Esta iniciativa pretende reunir distintas experiencias en el aula con alumnos de altas capacidades con el fin de poner a disposición de los docentes un repositorio accesible de recursos didácticos que puedan utilizar en su práctica profesional
Para muchos docentes estos alumnos son un reto. A pesar de la creciente importancia que se le da a la atención a las altas capacidades, muchos docentes se encuentran indefensos, sin saber cómo pueden adaptar sus clases para acomodar las necesidades de estos alumnos.
Existen muchas guías y recomendaciones; Concretar estas actuaciones para una clase concreta no siempre es fácil. Diseñar lecciones o actividades requiere práctica. Siempre es más fácil comenzar imitando para después diseñar nuestros propios programas o unidades.
Los libros de texto al uso no contemplan actividades o metodologías orientadas a los alumnos de AACC. A día de hoy siguen siendo escasos los ejemplos concretos de actuaciones. ¿No sería genial encontrar ejemplos de lecciones y actividades llevadas a cabo en el aula?
¿No hubieras deseado encontrar ejemplos de actividades y lecciones que pudieras imitar?
La iniciativa que presentamos tiene el propósito de recopilar Recursos Educativos en Abierto que muestren ejemplos de lecciones y actividades desarrolladas en el aula con alumnos de AACC.
Te invitamos a compartir tu experiencia para ayudar a otros docentes.
La propiedad intelectual del trabajo quedará protegida mediante una licencia Creative Commons.
Para participar te pedimos elaborar un documento que contemple los siguientes puntos y la envíes a mferran@um.es utilizando el asunto "REA-ACI" . Puedes utilizar esta plantilla:
Título
Asignatura y curso
Destinatarios: Breve descripción de los alumnos; haciendo especial referencia a las características de los alumnos de ACI en tu clase (qué les gusta, qué les aburre, qué les motiva… ).
Teniendo en consideración lo que les gusta a los alumnos y tu perfil docente, ¿Cómo se enfoca la docencia? (las líneas generales de actuación o la filosofía que guía tus lecciones)
¿Cómo se vive esto en la práctica? Un ejemplo concreto en el desarrollo de una lección
Objetivos y contenidos
Desarrollo de la lección y actividades propuestas
Sería interesante recoger las reacciones y cuestiones que plantean los alumnos en el desarrollo de la lección
Valoración personal de la experiencia
ANEXOS. Los anexos deberían recoger aquellos materiales y recursos que pueden ser utilizados por otros profesores para imitar la lección que has presentado
En esta sección se recogen algunos de los REA (Recursos Educativos en Abierto) que pueden encontrarse en la red. Algunas fuentes de estos REA son repositorios con gran contenido como las páginas del proyecto explora (https://explora.larioja.edu.es) o la web de recursos educativos en abierto Procomun (https://procomun.intef.es).
No obstante, esta sección de mi página intenta recopilar algunas experiencias y recursos que a veces encuentro "desperdigados" en la web, así como aquellas que hemos diseñado nosotros.
Utiliza los filtros de búsqueda para encontrar lo que quieres